Presidente Obama crea una oficina para promover las exportaciones norteamericanas
El presidente de EE.UU., Barack Obama, anunció la creación de una nueva Oficina de Promoción de las Exportaciones, la que considera imprescindible para la recuperación económica y la generación de empleo. El Gobierno dijo, saldrá al exterior a "dar la cara por nuestras empresas y nuestros trabajadores".
Viernes, 12 de Marzo de 2010
Obama había anunciado en enero en su discurso sobre el Estado de la Unión que quería duplicar las exportaciones de EE.UU. los próximos cinco años mediante una nueva Iniciativa Nacional para las Exportaciones.
Para conseguirlo, dijo que creará la Oficina de Promoción de las Exportaciones, que agrupará a todos los organismos gubernamentales que tengan un papel en las ventas al exterior, desde el Departamento de Comercio a la Administración de Pequeñas Empresas.
Los integrantes de esta nueva oficina celebrarán su primera reunión en abril, según Obama.
El presidente estadounidense prometió, además, un mayor acceso a la financiación para las empresas, especialmente las de mediano y pequeño tamaño, que quieran exportar sus productos.
En este sentido, anunció un aumento de US$ 2.000 millones anuales en la financiación que ofrecerá a las empresas el Banco de Exportaciones e Importaciones. En el año fiscal 2008, esta entidad autorizó créditos por valor de US$ 21.000 millones.
El Gobierno estadounidense, dijo, saldrá al exterior a "dar la cara por nuestras empresas y nuestros trabajadores".
Además, se establecerán puntos de contacto en las embajadas y los consulados para ayudar a las empresas estadounidenses a introducirse en los mercados que crezcan más rápido y que tengan mayor demanda.
Base para generar empleo
Según Obama, la promoción de las exportaciones es básica para la generación de empleo en Estados Unidos, uno de los problemas más complejos que afronta la economía de ese país, donde el índice de paro es del 9,7%.
Tras recordar que en 2008 EE.UU. exportó más de un billón de dólares en bienes manufacturados, afirmó que "cada aumento de mil millones de dólares en nuestras ventas al exterior apoya la creación de sobre de 6.000 puestos de trabajo adicionales". Fuente: Diario Expansión.
Subdepto. Gestión de Información
FUENTE : PROCHILE
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por sus aportes.