Kiwi chileno incrementó 18% exportaciones en temporada 2008/2009
Europa se mantuvo como principal mercado de destino, con un 64%. Lo siguieron Latinoamérica y EEUU, con el 13% y el 11%, respectivamente.
Miércoles, 24 de Marzo de 2010
El kiwi chileno tuvo una temporada 2008/09 complicada, aunque con un incremento de 18% en las exportaciones.
De acuerdo al Informe de Mercado de SimFRUIT con respecto a la temporada 2009 para el kiwi, hasta la semana 38 se completaron 183.526 toneladas exportadas, es decir, un volumen 18% mayor al alcanzado hasta la misma semana de la campaña anterior.
Durante el año Europa se mantuvo como el principal mercado de destino, absorbiendo el 64%. Lo siguieron Latinoamérica y EEUU, con el 13% y el 11%, respectivamente. Por su parte, el Lejano Oriente recibió el 7% de las exportaciones de kiwi nacional, en tanto que el Medio Oriente y Canadá captaron sólo el 3% y el 2% cada uno.
Mercados en cifras
Durante 2008/09, Chile exportó un total 117.545 toneladas a Europa, lo que representa un 5,7% más que en 2008. Dentro de este mercado, el principal país fue Italia, el cual captó el 28% del total destinado a esta región (33.795 toneladas). Lo siguieron Holanda (28.215 toneladas) y España (19.194 toneladas), en una temporada que fue particularmente difícil para el kiwi chileno dentro de Europa, ya que no se contó con la típica ventana de ventas entre el término de la campaña italiana y el comienzo de la neozelandesa.
En tanto, en EEUU -donde los últimos envíos se registraron en la semana 37- fueron exportadas 20.285 toneladas en total, un volumen 17,9% mayor que en 2007/08. El aumento en la producción de kiwis neozelandeses, sumado a la crisis económica y a la tradicional competencia con las frutas de verano, representó una fuerte presión para las ventas de kiwi chileno dentro de este mercado.
Por otro lado, en Asia el país registró un total de 12.426 toneladas exportadas, lo que correspondió a una notoria alza de 47% con respecto de la temporada anterior, debido a una recuperación de los envíos hechos durante 2007/08. Dentro del Lejano Oriente, el mercado más importante para el kiwi chileno fue Corea (5.815 toneladas), el que recibió el 47% del total embarcado. Luego vinieron China (4.408 toneladas) y Japón (920 toneladas).
Finalmente, Chile destinó 24.112 toneladas a Latinoamérica hasta la semana 38, equivalente a un 60% más de lo enviado en igual periodo de la temporada anterior. Brasil fue el principal mercado dentro de la región, abarcando el 41% de los envíos (9.895 toneladas). El segundo y tercer lugar lo ocuparon Argentina (5.399 toneladas) y México (3.598 toneladas). Fuente: Freshplaza
Subdepto. Gestión de Información
FUENTE : PROCHILE
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por sus aportes.