En dos semanas se publicará el reglamento de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), con la cual será obligatorio que los trámites de exportadores e importadores se efectúen mediante esta vía, informó a Perú.21 el director de Desarrollo de Comercio Exterior del Mincetur, Luis Torres.
Gracias a la VUCE, los usuarios del comercio exterior ahorrarán, en promedio, unos US$3.5 millones al año debido a que se podrán realizar en la primera etapa unos 100 procedimientos correspondientes a seis entidades públicas: Ministerios de la Producción y de Transportes, Instituto Tecnológico del Perú (ITP), Dirección General de Medicamentos (Digemid), Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y Dirección General de Salud Ambiental (Digesa).
Torres manifestó que otra ventaja será la reducción de los plazos. Así, si los trámites demoran hoy más de ocho días, con el nuevo sistema podrán concretarse de uno a tres días porque los procesos serán electrónicos para que las entidades respondan de manera virtual.
TRABAJO PREVIO
Desde el 1 de enero se inició la capacitación de 100 funcionarios para la implementación del VUCE. El Estado ha invertido S/.8 millones y está previsto S/.1.5 millones más en los próximos meses. Ya se han venido realizando ejercicios, y los usuarios han accedido a la ventanilla única de manera voluntaria. Al día siguiente de la publicación del reglamento, este sistema será obligatorio, indicó el funcionario. Manifestó que, en la segunda etapa del programa (a partir de junio), el número de trámites que se podrán realizar por este canal ascenderá a 240 con la incorporación de la Dicscamec (Dirección de Control de Armas) y del Instituto Nacional de Recursos Naturales (Inrena).
SIMPLIFICACIÓN
En tanto, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) publicará un nuevo texto único ordenado de simplificación administrativa, que dará cuenta de los trámites y cobros que se han eliminado en los ministerios de la Producción, Transportes, Salud, Trabajo, Justicia y Energía y Minas. La idea es difundir la relación de procesos innecesarios. Peru21/ ISI
Subdepartamento Gestión de Información
Febrero 11, 2010
FUENTE : PROCHILE
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por sus aportes.