Mandatarios de América Latina y el Caribe discutirán en la próxima cumbre en el caribe mexicano la creación de un nuevo bloque sin Estados Unidos ni Canadá, que represente la voz de la región ante el mundo.
Bajo la denominación de "Cumbre de la Unidad América Latina y el Caribe", los países de la región planean que el nuevo grupo -aún sin nombre definido- aproveche la experiencia e infraestructura de organismos subrregionales ya existentes como el Grupo de Río, y permita abordar en una sola mesa temas comunes para el hemisferio.
"Hay un consenso de los países de que ya es el momento, que ya no podemos estarlo difiriendo más", dijo a la AP Salvador Beltrán del Río, subsecretario para América Latina de la cancillería mexicana y uno de los negociadores de la declaración que será presentada a los presidentes en la cumbre del 22 y 23 de febrero en la Riviera Maya.
"Hay quizá algunas diferencias en cuanto a qué tan rápido ir en esto... y en cuanto al nombre", añadió. El funcionario confió que los disensos puedan superarse el fin de semana durante encuentros que sostendrán los cancilleres de la región.
La cumbre fue convocada por el Grupo de Río, que integra a 24 países latinoamericanos, aunque en aras de avanzar hacia la creación de esa nuevo grupo regional se decidió nombrarla "Cumbre de la Unidad".
Beltrán aseguró que la nueva entidad no implicará mayor burocracia y, de hecho, se pretende que sea encabezado por el país que lleve la secretaría pro témpore del Grupo de Río, que en la cumbre será entregada por México a Chile.
Afirmó que el nuevo grupo no busca confrontarse con la Organización de Estados Americanos (OEA), una entidad hemisférica en la que sí están incluidos Estados Unidos y Canadá.
"No se trata de excluir a nadie ni mucho menos, sino al contrario buscar ponernos de acuerdo en los principales temas que nos interesan que nos son propios, que nos son comunes y luego ir a foros más amplios, a foros internacionales con puntos de acuerdo como región", dijo.
Refirió que para la cumbre se tiene confirmada la presencia de entre 23 y 24 presidentes latinoamericanos, entre ellos el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, el colombiano Alvaro Uribe, el boliviano Evo Morales, la chilena Michelle Bachelet y la argentina Cristina Fernández.
Los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y de Cuba, Raúl Castro, son dos de los que no han confirmado su asistencia a un encuentro en el que también se pretende abordar los pasos de la región para apoyar a Haití, devastado por un terremoto el 12 de enero.
Desde una cumbre sobre integración y desarrollo en Brasil en diciembre de 2008, gobernantes de América Latina y el Caribe manifestaron su intención de crear una nueva organización continental que no incluya a Estados Unidos ni Canadá. Associated Press
Febrero 18, 2010
FUENTE: Prochile
viernes, 19 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por sus aportes.