viernes, 14 de mayo de 2010

Proyecto de puerto en Tercera Región ingresa a evaluación ambiental

Proyecto de puerto en Tercera Región ingresa a evaluación ambiental


Puerto Punta Caldera será un terminal multipropósito y costará US$225 millones

Edición del 14 de Mayo de 2010

Desde el martes pasado se encuentra en etapa de calificación en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), el proyecto Puerto Punta Caldera, ubicado en la III Región de Atacama, cuya empresa matriz es Inversiones Barriga y contempla una inversión de US$225 millones.

La iniciativa consiste en la construcción y operación de un puerto multipropósito privado de uso público, que permitirá la transferencia (embarque y desembarque), almacenamiento, recepción o despacho por vía terrestre de concentrado de cobre, de hierro, de carbón, de caliza, de combustibles líquidos, de ácido sulfúrico y de carga general.

A su vez, contempla obras marítimas, las que en el primer sitio permitirán descargas de graneles sólidos y manejo de cargas generales. Sus componentes son un puente de acceso, un cabezo, un poste de amarre, una boya de amarre y ayudas de navegación.


En el sitio número 2 se realizarán embarques de concentrados de minerales y descargas de graneles líquidos y considera un puente de acceso, un cabezo de embarque de concentrados minerales, un cabezo de descarga de graneles líquidos, un duque de alba de atraque, una segunda boya de amarre y ayudas de navegación.

El área de apoyo portuario norte, consiste en un edificio de almacenamiento de concentrado de cobre, con una nave principal de 41,4 m x 151,8 m en planta, y dos naves de acceso de 11,1 m x 15 m.

Por su parte, el área de apoyo portuario sur contempla un terminal de concentrado de hierro, otro de concentrado de cobre, un terminal de carbón y caliza, uno de ácido sulfúrico, un terminal de combustibles y uno de carga general.

Finalmente, las instalaciones de porteo se componen de tres sistemas principales, porteo de concentrados minerales de embarque, porteo de gráneles sólidos y líquidos.


Fuente: Estrategia

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por sus aportes.