Perú suspende temporalmente sus exportaciones de azúcar
El Gobierno peruano suspendió temporalmente las exportaciones de azúcar con el fin de asegurar el suministro de este producto y mitigar el incremento de su precio en el mercado local.
Lunes, 03 de Mayo de 2010
En rueda de prensa, el ministro de Agricultura de Perú, Adolfo De Córdova también anunció que las empresas azucareras acordaron trabajar a plena capacidad y cambiar la línea de producción de azúcar blanca por rubia, dado que esta última es consumida por el 80% de la población peruana.
Estas medidas fueron acordadas en una reunión celebrada ayer entre el Ejecutivo y las empresas azucareras. "Con estas medidas se encuentra plenamente abastecido el mercado interno. La producción de los ingenios azucareros alcanza las 30.000 toneladas métricas semanales, mientras el consumo interno llega a las 25.000 toneladas", explicó el ministro, tras confiar que en un plazo de "ocho a quince días" pueda disminuir el precio del azúcar en el país.
Éste se ha duplicado desde principios de año y la crisis parece agravarse más por una aparente pugna en ese sector y un incendio que afectó el viernes pasado a la azucarera Casa Grande, que aporta casi la mitad de la producción nacional.
El precio de un saco de 50 kilogramos de azúcar blanca en Perú cuesta US$ 47 dólares y de azúcar rubia US$ 43 dólares.
Además, el pasado viernes se oficializó la declaración de emergencia por 180 días del sector azucarero para abrir la posibilidad de importar el producto desde Guatemala, Colombia, India o Brasil, entre los principales productores en el mundo.
El año pasado Perú exportó más de 82.120 toneladas de azúcar, un 32,5% más que en 2008, mientras que en enero y febrero pasado las ventas al exterior crecieron en 33,2% respecto a similar período del año pasado. Fuente: EFE
Subdepto. Gestión de Información
FUENTE : PROCHILE
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por sus aportes.