miércoles, 21 de abril de 2010

Conozca el Nuevo Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica de la Región Metropolitana Publicado en el Diario Oficial

Conozca el Nuevo Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica de la Región Metropolitana Publicado en el Diario Oficial



Con fecha 16 de abril fue publicado en el Diario Oficial, el Decreto Nº 66/2010 que “Revisa, reformula y actualiza el Plan de Prevención y Descontaminación atmosférica de la Región Metropolitana (PPDA)”.


Con este nuevo plan, entre otras cosas, la Región Metropolitana contará con combustibles comparables con los más exigentes a nivel mundial. El Diesel y las Gasolinas tendrán menos de 15 partes por millón de azufre. Además, todos los buses que se incorporen a Transantiago deberán venir con filtros de partículas desde fábrica (99% de eficiencia en control de partículas).


Otras medidas que se implementarán son la exigencia de normas más estrictas para vehículos livianos y motocicletas nuevas; el retiro de vehículos sin sello verde a través de programas de chatarrización voluntaria; incentivos para la incorporación de vehículos de baja y cero emisión y la renovación de convertidores catalíticos producto de revisiones técnicas más exigentes para vehículos en uso.

En el caso del sector industrial, cabe destacar que se aplicarán metas de reducción de emisiones de MP y NOX (óxidos de nitrógeno). Asimismo, el monitoreo continuo de las emisiones que se exigirá a las fuentes más grandes permitirá acreditar el cumplimiento de sus metas.

A nivel residencial, el nuevo plan contempla la reducción del 80% del azufre en el kerosene y la regulación de los calefactores a leña. Finalmente, cabe señalar que se plantea una norma más exigente para calefactores nuevos (2,5 gramos por hora), que será verificada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles a partir del año 2011.

Fuente: 16/04, Diario Oficial y CONAMA.



Para mayor información visite: http://www.conama.cl/rm/568/articles-34635_recurso_1.pdf.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por sus aportes.